top of page

ENTRENAMIENTO EMPRESARIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES  COMERCIALES

Desde el año 1985 la Promotora de Comercio Social, ha construido su experiencia en torno a los diferentes retos que determina el mercado, la variabilidad que caracteriza el consumo, la evolución de las comunicaciones y lo más importante, ha sabido comprender las vicisitudes y retos que la microempresa vive para permanecer en el entorno empresarial. 

 

Por eso como una entidad que comprende la naturaleza de los empresarios y el dinamismo del ecosistema empresarial, siempre está en búsqueda de acciones para enfrentar nuevos mercados de manera más eficiente, con mejores productos y servicios y con estrategias que le permitan acompañar al empresario como un gerente con conocimiento, carácter y determinación para enfrentar mercados y clientes de manera empoderada y creativa.

 

De acuerdo a lo anterior la Promotora de Comercio Social, cuenta con una ruta empresarial que permite llevar a los empresarios desde sus diferentes momentos de su desarrollo, capacidad comercial o interés empresarial y bajo una metodología propia, a fortalecer las habilidades y herramientas empresariales que ponen a disposición en el mercadeo y la comercialización, elementos multiplicadores y sinérgicos a favor de los clientes, el intermediario y la microempresa.

La microempresa tiene un sentido lógico de funcionamiento que exige profundizar y comprender, al igual que al empresario que la dirige.   Su razón de ser empresario está rodeada de múltiples situaciones que lo hacen muchas veces llegar a ella sin la suficiente formación, experiencia y recursos.   Por lo tanto, es necesario que el equipo que lo acompaña esté preparado para acompañarlo en su proceso de fortalecimiento acorde a su historia, cultura, trayectoria y capacidades.

La metodología PCS se basa en tres aspectos fundamentales:

 

  1. Toda actividad nace de las necesidades específicas del empresario hacia la comercialización.

  2. Ruta de fortalecimiento, cuya gestión es responsabilidad del empresario con la orientación de los consultores y administradores de canal que lo acompañan.

  3. Empoderamiento al empresario de su crecimiento y gestión comercial, a partir de una construcción constante de fortalecimiento empresarial y desarrollo de habilidades gerenciales-comerciales basadas en la retroalimentación.

El desarrollo de habilidades y el empoderamiento del Empresario se acompaña desde actitudes como:

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA METODOLOGÍA PCS

  • Compartir conocimientos e ideas con empresarios y compañeros

  • Conocer a profundidad las características de los empresarios y las necesidades de la microempresa

  • Creer en el potencial de los empresarios PCS

  • Dar importancia a sus acciones y sus decisiones

  • Ofrecer alternativas de solución

  • Dejar ser, reflexionar, hacer

Programa de Activación Comercial - PAC

PAC Comercial.jpg
bottom of page